also all


Vsita este blog en donde podrás encontrar muchas cosas muy interesantes, opiniones de juegos tecnología, entretenimiento diversiones y más!!!!!!!

Esta es una de aquellas noticias que además de insólitas o excéntricas son bastante curiosas con un toque chusco.
Resulta que una mujer polaca de la villa de Jablonow, a la que un doctor de los servicios de emergencia había declarado muerta, despertó unas horas después cuando se encontraba en la morgue.
Según reportes de la Policía de la localidad el esposo de la mujer, de 84 años de edad, llamó a una ambulancia cuando la mujer perdió el conocimiento y no despertaba.Click para seguir viendo más …

Crean alfombra que hace invisible las cosas


Dos equipos de investigadores, en la Universidad de California en Berkeley y en la Universidad de Cornell de Nueva York, han diseñado “alfombras de invisibilidad” que ocultan visualmente la presencia de cualquier objeto que se sitúe bajo ellas. A pesar de que la alfombra en sí todavía puede ser vista, el bulto creado por el objeto bajo ella desaparece de la vista.
La proyección de un haz de luz sobre el bulto muestra una reflexión idéntica a la del haz reflejado sobre una superficie plana, lo cual significa que el objeto en sí, en esencia, se hace invisible.
google_protectAndRun("render_ads.js::google_render_ad", google_handleError, google_render_ad);
Este nuevo dispositivo de invisibilidad no sólo sugiere que son viables los materiales capaces de dar invisibilidad, sino que también representa un gran paso hacia la óptica de transformación, abriendo la puerta a la manipulación de la luz a voluntad para crear microscopios más potentes y ordenadores más rápidos.
Con una fabricación más precisa, el nuevo enfoque de diseño debería conducir a un material que opere con luz visible, en otras palabras, que genere invisibilidad literal ante los ojos humanos.

Macbook


Hasta hoy, las computadoras portátiles eran diseñadas de la misma forma, ensamblando múltiples partes para crear una única carcasa. Pero, al incluir todas las partes necesarias, aumenta el tamaño, el peso, la complejidad y la posibilidad de que ocurran fallas. Resolver un problema como éste requiere más que un cambio incremental. Requiere tecnología de punta. Para crear la nueva MacBook, los equipos de diseño e ingeniería idearon la forma de remplazar varias piezas con una sola. Esa pieza se llama monobloque: una carcasa uniforme creada a partir de una única pieza de aluminio.

Aparece misteriosa figura de medusa gigante en un campo en Gran Bretaña


Una intrigante figura parecida a una medusa gigante, de más de 180 metros, apareció en un campo de cultivo de cebada en la localidad de Kingstone Coombes, en Oxfordshire, en lo que es considerado uno de los más interesantes “círculos en cultivos”.
Varios de los expertos señalan que la imagen, que fue detectada la semana pasada, es la primera en su tipo en el mundo.Click para seguir viendo más …

Arañas que vuelven de la muerte

Investigadores de la Universidad de Rennes, en Francia, han efectuado un descubrimiento que ha sumido en la perplejidad a la comunidad científica. Y es que, tras recolectar 360 hembras de arañas de 3 especies diferentes y sumergirlas bajo el agua para comprobar cuánto tiempo eran capaces de aguantar antes de ahogarse, han comprobado cómo algunos de los ejemplares han vuelto a la vida como si nada horas después de que las dieran por muertas.

En un principio, la idea del equipo era determinar si las arañas que viven en las marismas han evolucionado para sobrevivir durante largos intervalos de tiempo bajo el agua cuando se producen inundaciones. Las especies escogidas para realizar el estudio han sido la Pardosa purbeckensis, la Arctosa fulvolineata y la Pardosa lugubris. Las 2 primeras tienen su hábitat en zonas pantanosas, mientras que la tercera se puede encontrar en bosques más secos.

El Microchip, el mismo chip con una gran capacidad.


Sin microchips, no existirían las calculadoras, las computadoras personales ni las portátiles. Los delgadísimos chips - también llamados circuitos integrados– almacenan cantidades incontables de información.

Los microchips están hechos de silicio, y su producción lleva mucho tiempo. Con el objetivo de crear los patrones conductores actuales, se utilizan diversas técnicas para superponer otros materiales como aluminio o cobre, sobre la superficie de silicio.

Cada partícula de polvo es demasiado: donde casi un billón de transistores se amontonan en apenas un centímetro cuadrado, cualquier contaminación, por pequeña que sea, resulta desastrosa.

El norteamericano pionero en electrónica, Jack Kilby, que fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su impactante trabajo en el año 2000, es considerado el inventor del microchip. El físico presentó su microchip al público en los laboratorios de Texas Instruments en 1958. Cinco transistores habían sido soldados sobre una pieza de germanio para crear un circuito – este chip tenía apenas el tamaño de un gancho para papeles.

Las estructuras de los microchips se volvieron más y más pequeñas. Los fabricantes tuvieron éxito al duplicar el número de transistores en un chip cada 18 meses, tal como lo predijo la ley de Moore. Sin embargo, a medida que los tamaños se han reducido a escalas de átomos, los fabricantes se están acercando cada vez más a los límites de la miniaturización. Ha llegado el tiempo de probar acercamientos completamente nuevos. Para ésto, los investigadores están actualmente buscando soluciones tales como el uso de pequeños “mini tubos de carbón”, los cuales esperan utilizar en los microchips del futuro.

Area 51


El Área 51 es un remoto trozo de tierra en Nevada, Estados Unidos. Es posesión del Gobierno Norteamericano y se usa, aparentemente, para probar tecnología secreta y nuevas aeronaves militares.
Alguna gente cree que el aeródromo de la superficie es sólo la punta del iceberg y que, debajo del desierto, hay un enorme búnker que alberga un centro secreto de pruebas. Supuestamente, es aquí donde se estrelló el famoso Ovni con sus ocupantes, los extraterrestres Roswell, y donde fueron examinados.
El Gobierno de los Estados Unidos ni admite ni niega la existencia del Área 51. Pero este lugar se encuentra fuertemente custodiado y, a los visitantes inoportunos, se los enfrenta con guardias armados y helicópteros.
Aún cuando el Área 51 no aparezca en ningún mapa del Gobierno Nortemericano, muchos creen en su existencia, y ha sido presentado en los Expedientes X, en el Día de la Independencia y hasta en Los Simpsons.

Key bag: El bolso para chicas tecnológicas


Si eres chica y quieres combinar tu lado intelectual sin dejar de lucir bien, esto es para ti, un bolso hecho a base de unas 400 piezas de teclado en diferentes colores.
window.google_render_ad();
En los últimos meses hemos presentado varias herramientas que combinan lo tecnológico con lo femenino, tal es el caso del ratón para muejres, etc.
Este bolso denominado Keybag, pensados en chicas ¿nerd? Más bien, chicas actuales que quieren llamar la atención, está a la venta en diferentes colores en el sitio Joao Sabino, con un costo de €143.

Zoecken



http://www.zoecken.blogspot.com/

Síndrome del sabio

Síndrome del sabio o The Savant Syndrome el individuo afectado por este estado patológico se distingue por un conjunto de síntomas y signos muy particulares, generalmente discapacidades físicas, mentales o motrices; en contraste posee una sorprendente habilidad o habilidades mentales específicas, propias de super dotados intelectuales o superiores.

Savant es un término francés para virtuosos de las artes.

En la actualidad, no existe ninguna teoría médica capaz de explicar la razón de esta curiosa condición humana, no al menos en su totalidad. Aunque algunos savant presentan claras lesiones cerebrales, en otros no es posible encontrar rastro alguno de “anormalidad”, no al menos mediante las herramientas de diagnóstico actuales. De hecho, ciertos neurólogos apoyan la tesis de que los savant tal vez “compartan” con los genios ciertos subprocesos mentales, pertenecientes a un nivel específico del cerebro. En cualquier caso, y de una manera u otra, este síndrome ha despertado la fascinación de muchas personas a lo largo de su existencia, y no es para menos, ya que muestra el enorme potencial que nuestro cerebro oculta en su interior (aún a costa de otros efectos no deseados).

Kim Peek
Kim Peek nació con macrocefalia, un daño permanente del cerebelo y con agenesia de cuerpo calloso, el manojo de nervios que conecta ambos hemisferios del cerebro, al igual que los conectores secundarios. Se especula que esta circunstancia pueda ser la causa de su increíble memoria que le ha valido el sobrenombre de "Kimputer".

Kim recuerda el 98% de los 12.000 libros que ha leído, lee dos páginas en 8 segundos (usa cada ojo para leer una página distinta) y apenas tarda 1 hora en memorizar un libro, reteniendo de un modo preciso e instantáneo información sobre datos históricos, geografía, literatura o cualquier tema.

Es también la persona del cual se basa el personaje de Raymond en la pelicula Rain Man

Identificación de huellas dactilares







Con una hoja de papel, un libro de portada plástica, talco, y un lápiz, es posible revelar huellas dactilares. Para reemplazar el carbón activo que utilizan los profesionales para identificar huellas se puede usar el polvo de mina de lápiz que queda una vez que se le “saca punta” al lápiz (se puede lograr con un sacapuntas, o con el filo de una tijera o algo cortante) o con talco.
La huella se marca con dedos apenas humectados en crema de manos, que al descuido se apoyan en un papel o plástico.
Si es un papel, y la superficie es blanca o transparente, se debe espolvorear el polvo del lápiz. Si la superficie es oscura se desparrama un poco de talco. Se mueve con suavidad el papel o el plástico para que caiga el polvo sobrante y la huella queda marcada.

Descubren en Vietnam la cueva más grande del mundo


Con 6,2 kilómetros de longitud y unos 200 metros de altura, fue descubierta la cueva más grande del mundo en provincia vietnamita de Quang Dinh, lo cual despierta el interés de expertos locales y extranjeros.
Denominada Son Doong, la caverna posee una variada diversidad de estalactitas y estalagmitas, y según especialistas, su existencia era conocida pero la exploración precedente no pudo llegar a sus profundidades.
Al reportar el hallazgo, el jefe de un grupo de espeleólogos británicos, Howard Limbirt, afirmó que la cueva descubierta en el parque nacional Phong Nha-Ke Bang, ubicado en Quang Dinh, es ahora la más grande del mundo.
window.google_render_ad();
Con 150 metros de ancho, la cavidad supera a la afamada del Ciervo de Malasia (90 metros anchura, 100 alto y dos kilómetros de extensión), indicaron los investigadores ingleses.
Limbirt agregó que en la expedición por la zona central de Vietnam se hallaron también otras 20 grutas en los distritos de Minh Hoa y Bo Trach, que suman un recorrido de alrededor de 34 kilómetros y se añaden a otras 150 del sistema cavernario del área.
Los científicos del Reino Unido entregaron los resultados de su estudio a la administración de la provincia, en contribución a la preservación y conservación de la naturaleza en Phong Nha-Ke Bang, reconocido Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2003.

Bluetooth




Bluetooth, Diente azul o Dientazul es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia segura y globalmente libre (2,4 GHz.). Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:
Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.
Eliminar cables y conectores entre éstos.
Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre nuestros equipos personales.

Widgets


En informática, un widget es una pequeña aplicación o programa, usualmente presentado en archivos o ficheros pequeños que son ejecutados por un motor de widgets o Widget Engine. Entre sus objetivos están los de dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual. Sin embargo los widgets pueden hacer todo lo que la imaginación desee e interactuar con servicios e información distribuida en Internet; pueden ser vistosos relojes en pantalla, notas, calculadoras, calendarios, agendas, juegos, ventanas con información del tiempo en su ciudad, etcétera.

El eco

El eco es un fenómeno relacionado con la reflexión del sonido. La señal acústica original se ha extinguido, pero aún devuelve sonido en forma de onda reflejada.
Se produce eco cuando la onda sonora se refleja perpendicularmente en una pared. Para que se produzca eco, la superficie reflectante debe estar separada del foco sonoro una determinada distancia: 17 m para sonidos musicales y 11,34 m para sonidos secos, lo que se debe a la persistencia acústica.
El oído puede distinguir separadamente sensaciones que estén por encima del tiempo de persistencia acústica, que es 0,1 s para sonidos musicales y 0,07 s para sonidos secos (palabra). Por tanto, si el oído capta un sonido directo y, después de los tiempos de persistencia especificados, capta el sonido reflejado, se apreciará el efecto del eco.
Como curiosidad, pese a que se dice que el graznido de los patos no tiene eco, se ha demostrado que si lo tiene. A su vez por la frecuencia del aullido del lobo este no lo produce

Huellas digitales




Gracias a la tecnología de reconocimiento electrónico, gradualmente las huellas digitales se están convirtiendo en las llaves de identificación de información y servicios. Aunque en muchos registros se toman las huellas de todos los dedos (en las Actas de Nacimiento, por ejemplo, incluso se usa la huella de los pies), lo más convencional consiste en utilizar la huella del dedo índice como base para identificar a alguien. Esta costumbre surgió porque, a diferencia de los pulgares, los índices son menos propensos a sufrir heridas que dejen cicatrices o marcas "ilegibles". Sin embargo, todas las huellas dactilares pueden servir en la identificación de un individuo. Aunque no es suficiente para borrar toda la evidencia genética de una persona en la escena de un delito, quienes intentan pasar desapercibidos siempre suelen proteger sus huellas dactilares. De ahí el mito de los ladrones con guantes y la idea de "borrar" las huellas del Agente J en la película "Hombres de Negro".En el terreno místico, y a diferencia de la quiromancia (adivinación por medio de las líneas de la mano), las huellas digitales no cuentan con un método de "adivinación" concreto. Sin embargo, existe un mito urbano que mantiene que el grado de definición de las líneas está relacionado directamente con la cordura de una persona. Se cree que los pacientes acogidos en instituciones mentales pierden gradualmente las líneas de la mano, de acuerdo al deterioro de su estado, aunque este mito aún no ha sido comprobado.

El efecto Doppler


Una fuente sonora como sabes, emite ondas que tienen una determinada longitud; si la fuente está inmóvil, un oyente que esté inmovil recibirá las ondas con la longitud que tienen en el momento de la emisión. Pero si la fuente o el oyente o ambos se mueven, las cosas cambian. Cuando se acercan entre si, las ondas se oprimen, se acortan, es decir que la longitud de onda disminuye y el oyente escucha un sonido más agudo del que realmente se emite. Cuando por el contrario se alejan, las ondas se alargan y el que esucha, oye un sonido más bajo del que efectivamente emite la fuente. Fue el físico austriaco, Johann Christian Doppler quien estudió este fenómeno en lo que respecta al sonido, pero el efecto Doppler se aplica a todos los fenómenos ondulatorios, también a los luminosos.